NOTICIAS

http://Microsoft Word – 2024119 NP CMIN Reforma REGLAMENTO EXTRANJ (vdef).docx

Reforma del Reglamento de Extranjería 2025: Avances y Retos para los Derechos de las Personas Migrantes

Fecha: 13 de mayo de 2025

Autoría: Asociación de Juristas Antirracistas Proderechos (AJAP)

A partir del 20 de mayo de 2025, entrará en vigor la nueva reforma del Reglamento de Extranjería, aprobada por el Gobierno español, con importantes cambios que afectan directamente a las personas migrantes en el Estado. Desde AJAP, hemos analizado esta reforma con mirada crítica, reconociendo avances, pero también señalando los retos aún pendientes.

🟢 ¿Qué avances incorpora esta reforma?

🔹 Reconocimiento de nuevas formas de arraigo

Se amplían las posibilidades de regularización con nuevas figuras de arraigo, reconociendo trayectorias laborales, formativas y familiares. Esto abre puertas a muchas personas que han vivido años en situación administrativa irregular.

🔹 Más protección a menores y jóvenes extutelados

Se refuerzan los derechos de los menores migrantes no acompañados, especialmente en la transición a la mayoría de edad, con mecanismos que buscan evitar su desprotección legal.

🔹 Fomento de la formación y el empleo

Se impulsa el vínculo entre extranjería y empleo con medidas que permiten compatibilizar residencia con procesos formativos, reduciendo barreras de acceso al trabajo digno.

🔹 Simplificación administrativa

Se digitalizan y agilizan ciertos trámites, lo que podría mejorar la eficacia de la Administración en la gestión de expedientes.

🚨 Lo que aún nos preocupa

Desde AJAP seguimos denunciando que:

● La reforma sigue sin garantizar una regularización masiva para miles de personas que viven y trabajan sin papeles.

● La situación en la que quedan los miles de solicitantes de asilo

La visión utilitarista de la migración (basada en cubrir vacantes laborales) continúa siendo dominante, dejando fuera criterios de derechos humanos.

● Muchas de las mejoras dependen de la interpretación que hagan las oficinas de extranjería, lo que puede generar desigualdades y arbitrariedades.

OTRA NOTICIA +:

http://La Moncloa. 06/05/2025. El Gobierno aprueba el proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales [Consejo de Ministros/Resúmenes

🕒 El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales

Fecha: 13 de mayo de 2025 Autoría: Asociación de Juristas Antirracistas Proderechos (AJAP)El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de ley que reduce la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales. Esta medida forma parte del compromiso del Gobierno para avanzar hacia un modelo laboral más justo, con mejores condiciones de conciliación y salud laboral.

Desde AJAP celebramos el avance, pero alertamos sobre la necesidad de que esta medida no quede limitada a quienes tienen contratos formales. Recordamos que miles de personas migrantes trabajan en sectores como el empleo del hogar, el campo o la hostelería en condiciones de informalidad, sin acceso a sus derechos laborales básicos.

Exigimos al Gobierno medidas de acompañamiento reales:

● Refuerzo de la Inspección de Trabajo con enfoque antirracista.

● Mecanismos de denuncia seguros para personas en situación irregular.

● Regularización amplia y permanente que garantice el acceso pleno a los derechos laborales.

La dignidad laboral no puede depender de un contrato, un NIE o una situación administrativa. Para que esta reducción de jornada sea realmente transformadora, debe incluir a quienes han sido históricamente excluidas del sistema laboral formal.